Contaminación
del suelo-La adición de sustancias que provocan la
contaminación del suelo está relacionada con varios tipos de productos que se
vierten a él. Estos son, en buena medida, productos que han sido utilizados y
que constituyen los desechos de distintos procesos de uso, que van desde los
domésticos hasta los industriales y agrícolas.
Ejemplo de estos son las llamadas aguas negras, que contienen concentraciones de detergentes, grasas, solventes, etc.
Ejemplo de estos son las llamadas aguas negras, que contienen concentraciones de detergentes, grasas, solventes, etc.
Los que llamamos basura también contienen una buena cantidad de desperdicios sólidos (plásticos, embases, materiales sintéticos, etc.) que también tiene efectos contaminantes sobre el suelo.
Finalmente son fuente de contaminación los fertilizantes y pesticidas utilizados en agricultura aunque no son en sí mismo producto de desecho.
¿Cómo se produce la contaminación del suelo?
La contaminación del suelo puede tener una amplia
variedad de causas. Algunos de los motivos más
frecuentes son:
§ El
uso de pesticidas en la agricultura
§ La
ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo
subterráneo
§ Filtraciones
desde zonas de rellenos
sanitarios o vertederos
sanitarios o vertederos
§ Acumulación
directa de desechos de
productos industriales
productos industriales
Los químicos más comunes que son responsables de
la contaminación del suelo son:
derivados del petróleo , pesticidas, solventes
y otros metales pesados. Éste fenómeno es una consecuencia del alto grado
de industrialización, la cada vez más creciente utilización de químicos y la
falta de gestión y control por parte tanto de las empresas como de los mismos
gobiernos de los distintos países.
Copy & Paste ;)
ResponderEliminar